En latín, los numerales desde el 11 hasta el 19 presentaban irregularidades en su formación. Desde el 11 al 17 eran compuestos de DECIM: UNDECIM, DUODECIM, etc. Pero en el caso del 18 y el 19 se hacía una resta de unidades de VIGINTI. Así, el número 18 era DUODEVIGINTI, esto es, 20-2=18. Junto a estas formas, se empleaba otra variante: por ejemplo, NOVEM ET DECIM, 19, que era una simple suma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario